Cada peregrino carga con su propia cruz
En este tiempo de cuaresma, de vigilia, recuerdo y pasión, es momento de reflexiones y actitudes valientes, para poder soportar la carga sobre nuestros hombros, el peso de la responsabilidad o el temporal que nos oprime la razón. Porque cada uno de nosotros, sin lugar a dudas, lleva su propia cruz a cuesta, una cruz pesada e hiriente. Ya lo dijo Jesús de Nazaret: «Coge tu cruz y sígueme». La vida es un viacrucis contínuo, repleto de zarzas, caídas y barro.
Desasosiego, zozobra y dolor en el pecho que nos impiden respirar con normalidad, ante los avatares de ese Gólgota que tenemos que subir. Laceraciones en el alma y un paisaje nada alentador que nos invita al abandono total. No podemos más y queremos dejarnos caer, sumidos por el peso de la cruz que llevamos.
Pero siempre hay lugar para la Esperanza, para esa Luz que permanece encendida cuando todo lo demás está a oscuras. Rendirse no es una opción y aunque el dolor exista siempre puedes elegir el modo con el que afrontas el sufrimiento. Es tú camino el que transitas, con tu pena y tu calvario, con tus lágrimas y pérdidas, más la tormenta, si sigues adelante y luchas con toda tu voluntad, esfuerzo y perseverancia, desaparecerá del horizonte y te dejará ver un nuevo sol.
Ten esperanza
No eres el único sufridor del mundo, no soportas todos los pecados de la humanidad. Eres peregrino que llevas la cruz cotidiana de tu existir, con la mirada limpia y el corazón contrito. Tienes esperanza y eso es suficiente para avanzar. Recuerda: El momento más oscuro de la noche es justo antes del amanecer.
Y cuando parezca que no ha salida, cuando parezca todo perdido y estés a punto de hundirte, surgirás con más fuerza si cabe para avanzar en medio del huracán y conseguir llegar a tu objetivo. Aunque la penitencia se sufra el camino y arrastres pesadamente la cruz de tu pérdida, no te olvides de disfrutar del paisaje, pues ese momento jamás vuelve.
Feliz Semana Santa amigos.
La vida en un viacrucis continuo y pronto debemos aprender a sobre llevarlo. Empieza con esos azotes al nacer para provocar llanto, y sigue en su duro caminar con otro tipo de azotes que también hacen llorar. Parece que todo es por nuestro bien, pero… quizás por eso me quedo con esa preciosa frase que nos regalas, “el momento más oscuro de la noche es justo antes del amanecer”. Feliz Semana Santa, en el recuerdo y reflexión personal.
Pues sí, Benito, la vida es un continuo viacrucis, que debemos aprender a soportarlo, mientras caminamos. Caídas y fracaso por doquier pero la Esperanza es la luz más grandiosa que existe sobre la faz de la tierra. Un abrazo amigo
Hola José Carlos. Siempre hay que tener esperanza , para ver esa luz que permanece encendida. Prohibido rendirse, respirar hondo y seguir. Un abrazo.
La esperanza es necesaria para seguir, para confíar en un nuevo amanecer. Un abrazo amiga
Debemos intentar ser asertivos con nosotros mismos y si es posible positivizar nuestras emociones. No se trata de no tener problemas, sino de afrontarlos con esa esperanza que nos permita luchar. Preciosa la frase «El momento más oscuro de la noche es justo antes del amanecer». Un abrazo José Carlos
Pues sí Carlos, afrontamiento y resiliencia. Y siempre esa Luz de Esperanza que nos ilumina cuando todo está a oscuras. Gracias por tus bellas palabras. Un abrazo amigo
Que bonita reflexión José Carlos. Abrazo y buena Semana Santa.
Gracias Marta, me alegro que te haya gustado. Un abrazo amiga
Hola mi querido amigo Soy anti religiones. De hecho la Católica es la que mas detesto. Con esto no quiero decir, que todos los curas son malas personas, Hablo de la institución, el Vaticano, el Opus etc. SOY CRISTIANO, creo en Dios, Jesucristo su santa madre y los apóstoles Creo en tener fe, hacer el bien y rezar todos los días y no porque sea Semana Santa, Navidad, cuando tengas problemas o sea Perico de los palotes Hacer el paripe y si te he visto no me acuerdo ES DE FALSO CREYENTE. Solo se que con una décima parte del patrimonio de la iglesia, se acabaría el hambre y enfermedades de todo el planeta y sobraría para solucionar sus problemas de autosuficiencia y recursos. Ya no digo lo que se podría hacer con 5, de las 10 partes.que posen y del mensaje de ejemplo que darían a todos y en particular a los que mas tienen, para que se sumaran a ello. Mucho ir a misa y a procesiones y falsos profetas, que a la hora de la verdad, miran para otro lado.
Hola amigo Jordi, ante todo darte las gracias por tus palabras. Decirte que soy católico practicante y he afrontado el artículo desde la reflexión en esta cuaresma para los cristianos, pues cada persona, sea de la religión que sea, atea, agnóstica o ferviente creyecte, lleva su cruz, sus problemas, su piedra en el zapato. NO hablo de iglesia en ningún momento amigo. Un abrazo