Sonrisas en el Camino
José Carlos Mena Sánchez
Esta web pretende ser un espacio de literatura, motivación y poesía, dónde los pequeños y grandes detalles de la Historia de España tienen cabida y un protagonismo especial. Y siempre con una sonrisa, un gesto en el camino para seguir buscando el horizonte, para seguir viviendo la vida. En el siguiente apartado tendrás las últimas publicaciones del blog.

Los Héroes del cuarto viaje de Colón
Cuarto Viaje El cuarto viaje de Colón no tuvo apenas trascendencia. Sin el privilegio real y sin gozar ya de la exclusividad en la exploración del nuevo mundo, tan solo pudo conseguir financiación para este último trayecto, como un favor postrero por todo lo...

El Tratado de Tordesillas, cuando España y Portugal se dividieron el mundo
Tratado de Alcáçovas El ilustre filósofo e historiador español, Don Ramón Menéndez Pidal, en su “Historia de España” calificó el Tratado de Tordesillas como el primer Tratado moderno de la Historia europea. En aquel pacto histórico, junto a los diplomáticos que...

«Beneficio de patio» o de cómo separar la plata del resto de metales
Bartolomé de Medina, el metalúrgico Hoy no voy a hablar sobre conquistadores o navegantes, sobre hombres y mujeres que hicieron historia. No dedicará estas líneas ni a batallas ni a hechos trascendentales, ni a tratados ni descubrimientos. Hoy escribiré sobre...

Bicoca, la victoria más cómoda de los Tercios
Una Bicoca Según el diccionario de la RAE una bicoca, entre otras acepciones, es un chollo, una ganga, algo que has encontrado tirado de precio o de manera muy fácil. ¿Sabéis de dónde proviene esta expresión? ¿Sabéis de proviene el término bicoca? Seguramente de...

En el Sitio Justo
Contactos y algo más Contactos, Marca Personal, Currículum infográfico, Redes Sociales, Cazatalentos, portales de empleo a porrillo, metabuscadores, encajes de bolillos y malabares laborales para conseguir un puesto de trabajo, una salida honrosa, un camino por andar...

Isabel Rodríguez, médico de las tropas de Hernán Cortés
La toma de Tenochtilan En 1519 empezó la gran aventura de Hernán Cortés. Tras la inestimable ayuda de sus aliados tlaxaltecas y totonacas, pues Cortés solo disponía de varios cientos de hombres, entre infantes, jinetes, arcabuceros, ballesteros y auxiliares, el 13 de...

En medio de la Tempestad
En esa apabullante soledad que me rodea, con el viento de levante azotando mis sentidos, contemplo tu inmensidad galopante, tu poderío atronador y ese suspiro lacerante que te mantiene en vilo, en suspense cuando ruge tu genio desgarrador. Todo es grandioso a tu...

La Guerra de la Independencia española: la mayor Destrucción de Patrimonio Artístico
RAPIÑA Y EXPOLIO Y llegaban de una revolución para revolucionar el mundo, supuestamente para poner boca abajo los patrones de la sociedad, de los derechos, de la ciencia, del arte y de la ciudadanía. Y llegaba el pequeño corso, fruto paradójico de una sublevación...

Palo de Campeche, el codiciado tinte prehispánico
El tinte negro Cuellos almidonados y pulcros, inmaculadas y blancas gorgueras que resaltan el negro brillante de los trajes, galería de moda de un siglo de oro marcado por el poder territorial y el dominio incuestionable de lo hispano. Negro que se puso de moda en la...

2 de enero de 1492, el día que culminó la Reconquista
España, país feliz Pedro Mártir de Anglería escribió en 1490 que “España es el único país feliz” Y así era. Ya se aproximaba el final de una tarea titánica, ya gobernaban dos reyes magníficos y ya se vislumbraba un horizonte grandioso que hizo de España una de las...
Inscríbete
Si no quieres perderte ningún minuto de la historia inscríbete en nuestro boletín informativo. Te llegarán todas las entradas sobre Sonrisas en el Camino directamente a tu email.