El comercio global Intercambiar productos para obtener un beneficio, descubrir veredas y sendas para ampliar el mercado, buscar nuevos productos y ofrecer la excelencia: el comercio, siempre el comercio, desde la antigüedad, y siempre buscando nuevas rutas para...
Aventureros de la historia de España Hace poco escribí un artículo sobre Jerónimo de Aguilar (aquí os dejo el enlace) un náufrago español, que estuvo preso de una tribu, descendiente de los mayas y que ayudó a Cortés a comunicarse con los indígenas. Pero de aquel...
La comunicación En el siglo XVI, cuando llegabas a una tierra extraña, por explorar, la comunicación era fundamental para encontrar el camino adecuado, evitar guerras o hacer la paz. Un lenguaje que uniera pueblos y corroborara alianzas duraderas, fundamentales para...
Lo que pasó, pasó La historia debe ser contada de forma objetiva, sin hacer sangre en uno u otro sentido, sin ideologías ni revisionismo. Lo que pasó, pasó y si se cometieron errores, se estudian para no cometerlos. Ver la historia con las gafas del siglo XXI es una...
La toma de Tenochtilan En 1519 empezó la gran aventura de Hernán Cortés. Tras la inestimable ayuda de sus aliados tlaxaltecas y totonacas, pues Cortés solo disponía de varios cientos de hombres, entre infantes, jinetes, arcabuceros, ballesteros y auxiliares, el 13 de...
Imperios Conquistadores A lo largo de la historia, cualquier pueblo más avanzado o poderoso intentaba invadir a sus vecinos por el hecho de obtener más poder, más beneficio económico o lucrarse de un mercado extenso, ampliado sus fronteras. Desde los primeros...