Seleccionar página

Sonrisas en el Camino

José Carlos Mena Sánchez

Esta web pretende ser un espacio de literatura, motivación y poesía, dónde los pequeños y grandes detalles de la Historia de España tienen cabida y un protagonismo especial. Y siempre con una sonrisa, un gesto en el camino para seguir buscando el horizonte, para seguir viviendo la vida. En el siguiente apartado tendrás las últimas publicaciones del blog.

Sevillanos en la conquista de América

Sevillanos en la conquista de América El día 14 de octubre, di una conferencia en el Ateneo de Sevilla dentro del programa de cursos de "Tradiciones Sevillanas" en las que hablé de varios personajes, para la mayoría desconocidos, que pusieron su grano de arena en la...

Feliz día de la Hispanidad

Hispanidad, Mucho que celebrar Un nuevo 12 de octubre se acerca para celebrar la hermandad y la multiculturalidad, las raíces, la cultura y la fe, la unión entre los pueblos, un largo camino recorrido, un hermoso patrimonio dejado para la posteridad y un lazo que...

María de Toledo, la primera Virreina de las Indias

Hazañas y aventuras Hazañas, aventuras, mares por explorar, voluntades de hierros en cascarones de maderas y grandes hombre y mujeres, héroes y heroínas, hijos de una época donde se fraguaban los grandes hitos a fuerza de voluntad, de creer que se podía conseguir,...

Julián Romero, el héroe de los Tercios

Gestas y hazañas Gestas por doquier, valentía a raudales, héroes y heroínas, ríos de tinta para escribir libros de aventuras donde la realidad supera, en este caso, a la ficción. Episodios donde se mezcla la épica con la locura, el temor a lo desconocido con la...

Los Poderes del Cardenal Cisneros

Personajes relevantes A lo largo de la historia de España han existido personajes influyentes que han marcado una época, un antes y un después. Algunos han destacado por su faceta militar, otros por la diplomacia y otros por las artes o las ciencias. Nuestro...
Con mis mejores deseos: Feliz Navidad

Con mis mejores deseos: Feliz Navidad

En estas fechas señaladas, donde la vida se viste de añoranza, donde la amistad vive en el abrazo, donde la familia camina unida a pesar de las distancias, el detalle radica en la entrega, en el deseo y la alabanza, unión en las costuras del tiempo que palpita en lo...

Ramón de Castro, defensor de Puerto Rico

Ramón de Castro, defensor de Puerto Rico

“La historia nos permite conocer el pasado, para entender el presente y preparar el futuro” Derrotas que se magnifican y siempre están en boca de todos, se enseñan por doquier haciendo sangre, con saña, para que la huella oscura quede grabada a fuego en las...

Sofonisba Anguissola, la retratista de Felipe II

Sofonisba Anguissola, la retratista de Felipe II

“La poesía es pintura de los oídos, como la pintura poesía de los ojos” Lope de Vega Y a través de la pintura conocemos la historia, percibimos, sentimos y llegamos a tocar con los dedos esa línea que separa lo real de lo etéreo. Pinceladas de luz en el optimismo de...

La toma de Gibraltar

La toma de Gibraltar

Un peñón Cada vez que veo el peñón de Gibraltar a lo lejos, desde la Línea o la bahía de Algeciras, cada vez que piso aquellas calles "británicas" en suelo español, siento una mezcla de rabia e impotencia por lo que es, por lo que fue, por lo que pasó. Hoy no escribo...

La historia de España y el cine

La historia de España y el cine

Napoléon Ayer vi el tráiler de la película de Napoleón y no dudo de que será una gran película, protagonizada por un excelente actor (Joaquín Fhoenix) y dirigida por un extraordinario director (Ridley Scott), responsable de otros éxitos cinematográficos como...

Salvatierra, punta de lanza en tierra hostil

Salvatierra, punta de lanza en tierra hostil

"Que cada hermano sea la fortaleza para el otro, porque el hermano ayudado por el hermano es como una ciudad amurallada". Cruzadas, empresas para recuperar los santos lugares y que numerosos Papas bendijeron con bulas. Caballeros y personas de toda condición eran...

Y el Papa Luna se mantuvo en sus trece

Y el Papa Luna se mantuvo en sus trece

El Gran Cisma de Occidente Cuando nos enrocamos en una posición, cuando no damos nuestro brazo a torcer, cuando nos cerramos en banda y mantenemos una postura a pesar de estar todo en nuestra contra, se le denomina “mantenerse en sus trece”. Pero, ¿de dónde viene esta...

Inscríbete

Si no quieres perderte ningún minuto de la historia inscríbete en nuestro boletín informativo. Te llegarán todas las entradas sobre Sonrisas en el Camino directamente a tu email.